Hola amigos! Hemos llegado al final del cuatrimestre y este será el último post en donde recordaremos los temas que hemos visto a lo largo del curso de Teoría de la Comunicación Gráfica.
Para iniciar recordemos que es la comunicación visul, la cual es un proceso de envío y recepción de mensajes visuales y por supuesto, las ideas pueden venir acompañadas de un texto y una imagen y que son percibidas por nuestros ojos que son quienes interpretan el mensaje que trata de enviarnos dicha imagen, las cuales deben de tener un significado fácil y rápido de comprender, y como expliqué en mi primer post hay dos tipos de comunicación, las cuales son casual e intencional. Claro que al momento de observar un mensaje (publicidad, imagen, etc) hay muchas cosas que interfieren para que éstos sean o no entendidos por el receptor, por ejemplo los filtros, visuales y no solo filtros sino tambien, hay otros obstáculos como el ruido visual y muchos más.
Voy a explicarles un poco sobre lo que significa y que elementos utilicé en el cartel que hize para la clase de Teoría del Color.

Primero les comento que es muy sencillo y realmente no planteé totalmente la idea que yo queria hacer, pues, lamentablemente me enferme y me vi muy mal, pero gracias a mi amigo Román Mena que me ayudó a finalizar mi trabajo y entregárselo a la profesora. Infinitas gracias!
Y bien....a descomponer mi cartel! Les explico, empecé por buscar algunos carteles sobre los juegos olímpicos para darme una idea en lo que podía hacer y también, busqué carteles de la Época Victoriana que fue el tema que me correspondió, para así observar el estilo pictórico y sus decorados, los cuales eran marcos muy lindos.
Luego, utilicé la alfabetidad visual (creo que todos la usamos), la cual es saberse expresar con imagen y decodificar los lenguajes de la imagen: forma, color, composición.
La idea general para crear nuestro cartel era ¿Y si Managua fuese escogida como sede para los juegos olímpicos?. A partir de esto nosotros íbamos a realizar un cartel a favor o en contra de ésta pregunta. Siendo sincera mi primer idea era en contra, pero como me enferme me resultaba más fácil hacer una explicación del cartel estando a favor. Pero como sabemos, cada cabeza es un mundo, pienso que quizás si es progreso para Nicaraga y se daría a conocer (si, hay muchas personas que ni saben que Nicaragua existe, pfff:/ ) pero a la vez pienso que sería más delincuencia (robos) y principalmente a los turistas.
Y bien, hize el logo/símbolo/emblema de las olimpiadas ya que noté que en todos los carteles que busqué éste logo siempre está presente, pues obviamente tiene su significado y es la unión de los 5 continentes, cada color representa un continente, y que éstos se han unidos a los juegos olímpicos con una sola finalidad: EL DEPORTE.
Dentro de cada círculo hize las emblemas de la policía nacional, bomberos y cruz roja, con éstos trataba de comunicar que sería seguro porque los medios de la seguridad ciudadana estarían pendiente, y en los otros dos círculos traté de representar de forma abstracta-sencilla la anatomía (deportistas), hize esto porque como bien afirma Dondis, -Las imagenes deforman, en cierta forma la realidad existente y sus elementos son reducidos a componentes visuales más básicos- y lo pueden notar en mi representación que son formas súper sencillas, entendibles y en los cuales utilicé la técnica visual de movimiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario