"El proceso de la composición es el paso más importante en la resolución del problema visual". (Dondis)
Donis A. Dondis, diseñadora formada en el Massachussets College of Art.
La Síntaxis de una inagen. Es imposible establecer reglas generales para la elaboración de imagenes.
En el
lenguaje la sintaxis significa la disposición ordenada de palabras en una
forma y una ordenación apropiadas.
Para percibir una imagen es esencial la luz y el tono que la imagen tenga. Ésto permite tener diferentes directrices de una interpretación.
Existen algunos factores de vital importancia para comprender e interpretar una imagen.
A continuación, les explico un poco...
-Percepción
Según Dondis, en la confección de mensajes visuales, el significado no estriba sólo en los efectos acumulativos de la disposición de los elementos básicos sino también en el mecanismo perceptivo que comparte universalmente el organismo humano.
-Equilibrio
No hace otra cosa más que establecer los dos ejes principales con los que se verá la imagen. El ser humano tiende a ver y encontrar en toda imagen éstos dos ejes, también, nombrados como eje de sentido. El equilibrio es una técnica que esta basada en el funcionamiento de la percepción humana y en la necesidad de equilibrio que manifiesta ante un mensaje visual. Es una estrategia de diseño en la que existe un centro de gravedad entre dos pesos.
-Equilibrio Perfecto: En el equilibrio visual, el espectador debe sentir que es interesante el diseño, de no serlo, es posible que se sienta incómodo y no logre descifrar del todo el mensaje.
-Tensión
De acuerdo a cómo dispongamos los elementos en el plano podemos producir tensión visual o compositiva. Hay ciertos factores que la aumentan que son: Lo inesperado, lo inestable, lo complejo. Así mismo las personas tendemos a focalizar la atención en uno de los elementos de la composición, este hecho hace que una zona sea más tensa que otra.
Tensión es el punto o lugar en el que se enfoca tu vista.
-Nivelación y Aguzamiento
Nivelación: Ausencia de tensión, estabilidad, falta de sorpresa visual, armonía, reposo.
Aguzamiento: generación de tensión, sorpresa, dislocamiento visual, focalización de la atención en un punto determinado, preferiblemente por nosotros.
-Atracción y Agrupamiento
La fuerza de atracción en la relaciones visuales constituye otro principio de la Gestalt de gran valor compositivo: la ley del agrupamiento, que tiene dos niveles de significancia para el lenguaje visual.
Es una condición visual que crea una circunstancia de toma o suma de la interacción relativa.
-Positivo y Negativo
Esta relación estructural dentro del mensaje visual presenta una intensa conexión con la secuencia de ver y absorber información.
Espacio positivo, es el que rodea a un espacio negativo, y el espacio negativo, el que rodea un signo positivo, la relación figura fondo es ambivalente: en ciertos momentos encontramos formas positivas y espacio negativos, en otros encontramos formas negativas y espacios positivos”
Lo positivo y lo negativo en este contexto denota simplemente que hay elementos separados, pero unificados en todos los acontecimientos visuales. En otras palabras, lo que domina la mirada en la experiencia visual se considera elemento positivo, y elemento negativo aquello que actúa con mayor pasividad.