Hola de nuevo! En éste nuevo post les hablaré un poco sobre los
filtros que intervienen en la comunicación visual.
Bruno Munari nos dice: “Existen situaciones donde el mensaje
visual a pesar de estar bien elaborado es intervenido por obstáculos que
impiden que este llegue de la manera que el emisor desea, a esto se le pueden
llamar filtros y son parte de cada receptor”.
Según Bruno Munari, los filtros visuales son los obstáculos
que se interponen ante la visión del receptor y no permiten que el medio en el
que estamos transmitiendo nuestro mensaje sea
visto. Claro, el receptor se encuentra rodeado de un ambiente lleno de
Ruidos (ruido visual), los cuales pueden alterar o simplemente anular el
mensaje que se quiere enviar.
El ruido visual es un tipo de contaminación que parte de
todo aquello que afecte o perturbe la visualización de algún sitio o rompan la
estética de una zona o paisaje.
Munari describe tres tipos de filtros:
o
Filtro
Sensorial: Corresponde a las características físicas del receptor, que puede
ayudar o evitar que el mensaje que se le quiera transmitir sea efectivo, en
pocas palabras es la capacidad perceptiva de nuestro sentido de la vista.
Un daltónico no ve determinados colores y por
ello los mensajes visuales son anulados.
o
Filtro Operativo: Está relacionado en la
interpretación del mensaje, todo depende de la edad, madurez o educación. Un
niño de 3 años analizara el mensaje visual de un modo diferente al de un hombre
maduro.
En ésta imagen un niño puede pensar: Uuuy!Son vulgares, salen sin ropa. Mientras que una mujer adulta entiende perfectamente que es una publicidad de ropa interior.
o
Filtro Cultural: Está relacionado con nuestra
formación, creencias, valores y otros, aquí los mensajes se pueden percibir más
claros si éstos forman parte de lo anteriormente mencionado.
Por ejemplo, la publicidad de shampoo en países
musulmanes, no muestran su cabello (Que irónico no? Se supone que es una publicidad de Shampoo). Y en países con una cultura súper distinta mostrar su cabello y su cuerpo no es ningún problema.
Y bien! Para finalizar voy a comentar un poco sobre la campaña publicitaria de los jugos marca Tropical, "Ponele fruta a la Vida". Sinceramente pienso que la publicidad esta más que sobre recargada visualmente, y realmente las veces que la he visto solo me fijo que las playeras y el traje de baño que usan, que es igual que el fondo y pienso ¡Que feo!, pues, no me gusta para nada y creo que no logra que el mensaje llegue tan rápido porque el jugo que sale ahi prácticamente ni lo notamos de tanto ruido que éste posee.